¿Cómo se diagnóstica la eyaculación precoz?
Actualizado: 3 dic 2021
Lo ideal es que cualquier evaluación para diagnosticar la eyaculación precoz implique al paciente y a su pareja. El principal objetivo es obtener una visión clara y detallada de la historia clínica y sexual del paciente y de cómo el problema repercute psicológicamente en ambos.
A la hora de establecer el diagnóstico el médico suele seguir algunos pasos:
El principal factor que se tiene en cuenta es que la eyaculación tiene lugar en un período corto de tiempo tras haberse producido la penetración. Una vez que se identifica el caso, el profesional médico debe establecer ante qué tipo de eyaculación precoz se encuentra.
- EP primaria: se produce desde la primera experiencia sexual y suele ocurrir antes de la penetración vaginal o durante el minuto siguiente a la misma.
- EP adquirida: es la que se da en algún momento de la vida del sujeto, habiendo tenido previamente eyaculaciones normales a lo largo de su vida.
Por otro lado, también se deberá llevar a cabo una exploración física del paciente para intentar identificar cualquier anomalía física que se pueda asociar con el trastorno.
